𝗖𝗿𝗲𝗺𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗲𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝘀
- Rocío Fernández
- 23 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Previene la flacidez y otros desarreglos elásticos del tejido conjuntivo.
Esta crema está indicada en la prevención y tratamiento de pieles afectadas por flacidez y otros desarreglos elásticos del tejido conjuntivo. Una aplicación regular del producto previene la formación de estrías, devuelve a la piel su suavidad y elasticidad y aumenta la firmeza e hidratación de las zonas afectadas..
𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐦𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐞𝐬𝐭𝐫í𝐚𝐬
Colágeno: Es una de las escleroproteínas más importantes del tejido conjuntivo y se presenta en el mismo en forma de fibras. Como principal elemento estructural de la piel, es responsable de sus propiedades y características. Su incorporación en productos para la piel aumenta su capacidad de retención de agua, con lo que mejora su aspecto general.
Extracto de Centella Asiática: Las hojas y las flores de la Centella Asiática tienen propiedades cicatrizantes y depurativas. Estimulan la circulación de la sangre y la linfa y la eliminación de las sustancias de desecho. Favorecen la síntesis de colágeno y las proteínas. Protegen y refuerzan los vasos sanguíneos y devuelven, por lo tanto, la elasticidad a los tejidos.
Extracto de Fucus: El fucus contiene yodo orgánico en su tallo, el cual tiene la propiedad de movilizar el líquido retenido en las zonas localizadas del cuerpo, estimula la circulación y elimina las toxinas.Es un ingrediente esencial para tratamientos reafirmantes y de adelgazamiento, ya que disminuye el grosor de la piel, aumenta su elasticidad y estimula la microcirculación. Propiedades: Antibacteriano, antioxidante, diurético, emoliente y anti-inflamatorio.
Extracto de Cola de Caballo: Esta hierba tiene una larga historia como un tratamiento efectivo para la piel dañada y cansada. Es usada por sus propiedades astrigentes, tonficantes y reafirmantes en la piel. Ayuda a curar heridas. Ayuda también a mejorar la elasticidad de piel. Esta hierba ayuda a eliminar el exceso de aceite en la piel y el cabello. Es coadyuvante en el tratamiento de pieles arrugadas.
Extracto de Ginseng: Planta oriental de reconocidas propiedades rejuvenecedoras y regeneradoras, que equilibra y regulariza la actividad celular de la piel, ya que en las pieles secas es escasa y está descompensada en las mixtas.El ginseng actúa aliviando los síntomas del cansancio, así como el insomnio y el estrés, de efectos muy perjudiciales para nuestra piel, el ginseng proporciona juventud y tersura, regenerando además las células. Además, el ginseng acelera la eliminación de toxinas y protege contra radiaciones solares responsables de melanomas. Así pues es un potente antioxidante que retarda el envejecimiento cutáneo y proporciona elasticidad a la piel, nutriéndola.
Silicio Orgánico: Reestructura la piel fragilizada y potencia las propiedades hidratantes del ácido hialurónico y de la alantoína, constituyentes naturales de la dermis que, disminuyendo en cantidad y calidad con la edad, son responsables de la aparición de arrugas.Protege contra los radicales libres y la oxidación. Gracias a su estructura electromagnética especial, se encuentra en constante búsqueda del equilibrio iónico, y por tanto, de la actividad antioxidante
Vitamina F: Su aplicación en cosmética se basa en sus propiedades para modificar ciertos estados de la piel, tales como la sequedad, enrojecimiento y descamación de la misma. Los ácidos grasos poli-insaturados poseen efectos tonificantes, mejorantes del aspecto del cutis. También se aplica este producto para eliminar pequeños pliegues y arrugas de la piel.
Pantenol: Provitamina B5. Tiene gran capacidad de penetración en la piel y un característico poder humectante. Ideal para aplicar como postsolar y en irritaciones suaves de la piel.
Aceite de Germen de Trigo: Desde el punto de vista cosmético el Aceite de Germen de Trigo supone una fuente natural de vitamina E y es también importante por el resto de componentes lipídicos que contiene. Aplicable en fórmulas antienvejecimiento por la acción antioxidante de los tocoferoles que actúan a nivel de los ácidos grasos esenciales de membrana y los estabiliza. También realiza un efecto inhibitorio de los radicales libres que se forman impidiendo su actuación y así se evitan los procesos oxidativos a nivel de membranas. También realiza un efecto regenerador en los tejidos cutáneos debido a la presencia de ácidos grasos insaturados, favoreciendo la circulación local de la dermis y su revitalización.
Alantoína: Ayuda a aliviar los efectos desfavorables a la piel provocados por ciertos ingredientes cosméticos tales como detergentes, aceites y materiales alcalinos o ácidos. La alantoína promueve y acelera los procesos de cicatrización natural en el cuerpo, es decir ayuda a la piel a auxiliarse a sí misma.

𝐌𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐜𝐫𝐞𝐦𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐞𝐬𝐭𝐫í𝐚𝐬:
𝐀𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐦𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐥𝐢𝐠𝐞𝐫𝐨 𝐦𝐚𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐫𝐨𝐭𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐚𝐛𝐬𝐨𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨.





Comentarios