top of page

Aceite Vegetal de Aguacate

  • Foto del escritor: Rocío Fernández
    Rocío Fernández
  • 7 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

El aceite de aguacate es antioxidante

El aguacate es un alimento con alto contenido en vitaminas K y E, con cualidades antioxidantes. Éstas retrasan el envejecimiento prematuro de tu piel y son las guerreras que combaten contra los radicales libres. Es por ello que el aguacate evita la oxidación de las células de tu dermis.

Además, este producto ayuda a regenerar el tejido convirtiéndolo en un aliado perfecto para tratar cicatrices, dermatitis o pieles muy secas.

El aceite de aguacate es nutritivo

Otro de los beneficios del aceite vegetal de aguacate es su propiedad nutritiva. Aporta una gran hidratación a la piel, nutriéndola en profundidad gracias a su alto contenido en ácidos grasos. La grasa del aguacate permite reparar la piel, tanto de tu cuerpo como de tu rostro, que se encuentre agrietada, irritada, seca o agredida por agentes externos.

Aparte de su composición de vitaminas K y E, el aceite vegetal de aguacate es rico en vitaminas A, B, C y D. Estas vitaminas, de rápida absorción, penetran fácilmente a través de la epidermis y, por tanto, favorecen el equilibrio natural de la grasa de tu piel.

Por ello, este aceite es beneficioso para todo tipo de pieles y no solo para las más dañadas o sensibles, siendo un aliado perfecto para regular el cutis y prevenir las manchas faciales.

ree

El aceite de aguacate es estimulante y rejuvenecedor


El aceite de aguacate revoluciona el mundo de la cosmética, la salud y la belleza por la cantidad de propiedades que posee. Unido a las cualidades antioxidantes y nutritivas, el aguacate cuenta con poder estimulante.

Este aceite vegetal favorece la producción de colágeno, que es la proteína encargada de unir el tejido conjuntivo de la piel, de modo que es el complemento perfecto para que luzcas una piel brillante y tersa a la par que flexible, diciendo adiós a las arrugas prematuras.

El aceite de aguacate es fotoprotector


Sí, has leído bien, el aceite de aguacate también es un buen fotoprotector para nuestra piel: ayuda a preservar sus defensas naturales y prevenir daños en las células cutáneas. Sus propiedades hidratantes permiten mantener la humedad de nuestra epidermis evitando su deshidratación.

Así mismo, la composición de este aceite lo convierte en un excelente antinflamatorio y calmante, aliviando los picores de pieles ya dañadas por la exposición al sol. Hidrata, suaviza y nutre tu piel en profundidad.

En pocas palabras, el aceite vegetal de aguacate contiene un alto poder nutritivo. Es muy rico en vitaminas, convirtiéndolo en un excelente hidratante, regenerador, antioxidante y suavizante.


ree

Toma nota:


1. HIDRATA Y NUTRE. Además de la vitamina E, el aceite de aguacate contiene potasio, lecitina y muchos otros nutrientes que nutren e hidratan la piel. Y es que, la capa más externa de la piel, conocida como epidermis, absorbe fácilmente estos nutrientes, lo que ayuda a formar una nueva piel. 2. ALIVIA LA INFLAMACIÓN DE LA PSORIASIS Y LA DERMATITIS. Los antioxidantes y las vitaminas del aceite de aguacate ayudan a sanar la piel seca, irritada y escamosa, causada por problemas como la psoriasis o la dermatitis. 3. PREVIENE Y TRATA EL ACNÉ. Aplicar aceite de aguacate para después enjuagarlo con agua tibia hace que la piel se mantenga hidratada. Además, su efecto antiinflamatorio ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación del acné. 4 ACELERA LA CURACIÓN DE HERIDAS. Según un estudio de 2013, los ácidos grasos esenciales y el ácido oleico que forman parte del aguacate pueden promover la síntesis de colágeno, que es el responsable de la creación de un nuevo tejido conectivo. Asimismo, los ácidos grasos esenciales también ayudan a reducir la inflamación durante el proceso de curación de heridas.


5. TRATA LA PIEL QUEMADA POR EL SOL. Los antioxidantes del aceite de aguacate alivian los síntomas de una quemadura solar. Según un estudio de 2011, la vitamina E, el betacaroteno, la vitamina D, la proteína, la lecitina y los ácidos grasos esenciales, ayudan a curar y calmar la piel irritada por el sol. 6. REDUCE LOS SIGNOS DE ENVEJECIMIENTO. Los primeros signos de envejecimiento aparecen en la piel, sin embargo, algunos estudios han demostrado que consumir grasas saludables, como las que se encuentran en los aguacates, puede ayudar a la piel a conservar su elasticidad. No obstante, los investigadores aún tienen que abordar si la aplicación de aceite de aguacate a la piel tiene el mismo efecto. 7. MEJORA LA SALUD DE LAS UÑAS. Usar aceites naturales para mantener suaves las uñas y la piel circundante, también ayuda a reducir su rotura. 8. MEJORA LA SALUD DEL CUERO CABELLUDO. Aplicar aceite de aguacate sobre el cuero cabelludo ayuda a reducir la caspa.

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

WhatsApp 606791655

  • Facebook
  • Instagram

©2022 por Rocío Fernández "Belleza&Salud". Creada con Wix.com

bottom of page