top of page

Ayuverda o Ciencia de la Vida

  • Foto del escritor: Rocío Fernández
    Rocío Fernández
  • 4 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr 2022


Ayurveda es la medicina tradicional de la India que propone la unificación de cuerpo-mente y espíritu. Considera a la enfermedad y a la salud como resultados de los tres aspectos esenciales de la existencia o doshas (vata, pitta y kapha).


Es conocida como la Ciencia de la Vida, porque su nombre deriva de dos palabras en sánscrito: “ayur” que significa vida y “veda” que significa ciencia, verdad o conocimiento. Su filosofía propone vivir la vida en armonía con los ciclos de la naturaleza, porque no sólo cura enfermedades sino que tiene también el objetivo de mantener la salud.


Está compuesta por un sistema terapéutico natural, tradicional y holístico. Esta disciplina no trata sólo el síntoma del malestar, sino también su causa y su relación con el estado emocional y mental del paciente, así como con su entorno, el clima, el medio donde se encuentra, el momento del año, sus hábitos y su dieta.


ree

La base de la medicina ayurvédica es el concepto de Prakruti o constitución individual, que es la que aporta las características a nuestra mente, nuestro espíritu y a nuestro cuerpo físico. Es definida a través de cómo se da la combinación de los doshas en cada persona. Dosha, que en sánscrito significa ‘humores’ o ‘aires vitales’, hoy se traduce también como bioenergías o biotipos y es el fruto de la combinación de dos energías de los cinco elementos.


Estos doshas o biotipos son tres: vata, pitta y kapha.


Vātta: “lo que mueve” representa la unión del aire y el éter.

Pitta: “lo que transforma” representa la unión del fuego y el agua.

Kapha: “lo que mantiene unido” representa la unión del agua y la tierra.

En cada persona se presentan los tres doshas, pero con predominancia de uno o dos. Esta proporción dóshica determinada y única nos define desde el momento de nuestra concepción, aunque en sentido ideal los tres doshas deberían presentarse en igual proporciones en un mismo ser humano. Se suele nombrar la constitución individual de las personas basándose en los dos doshas dominantes, por ejemplo una persona puede ser Pitta- Kapha o Vata-Kapha.


ree

Existen "tests de los doshas" que te orientan a saber cuan es tu Dosha dominante, pero la palabra final la tiene el médico ayurvédico que te observará el pulso, el color de tu lengua, y te preguntará por el color de tu orina y tus heces, resultados de tu proceso digestivo, entre otras cosas.


𝓣𝓮𝓼𝓽 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓓𝓸𝓼𝓱𝓪𝓼


Los tratamientos ayurvédicos suelen estar personalizados para cada persona, porque se adaptan a su constitución, circunstancias y al tiempo estacional del momento. Para permanecer con buena salud y equilibrio en cuerpo, mente y espíritu, Ayurveda propone terapias detox/ciclos de limpieza estacional o Panchakarma, que en general duran 21 días.


Panchakarma, “pancha” es cinco y “karma” es acción. Está diseñado para preparar y apoyar a todo tu sistema para el proceso de purificación. En lugar de enfocarse en eliminar toxinas a cualquier precio, el Panchakarma equilibra suavemente todos los aspectos de la persona para que pueda desintoxicarse sin desestabilizar el cuerpo y, en consecuencia, limpiar y liberar la mente de los patrones de comportamiento mental y emocional indeseables. También mejora nuestra capacidad para encontrar nuestro camino espiritual y así realizarnos en todos los sentidos como seres humanos.


Panchakarma es diferente a cualquier otro programa de desintoxicación, ya que está diseñado fundamentalmente para eliminar una forma diferente de toxina: ama, que se forma dentro de nuestro cuerpo. Ama es el residuo subproducto de la digestión inadecuada, siendo rígida y pesada. En nuestros cuerpos y órganos internos, obstruye nuestro sistema y daña nuestros tejidos. Es una de las fuerzas más dañinas en nuestros cuerpos y contribuye a la enfermedad.


ᵀᵉˣᵗᵒ ᵉˣᵗʳᵃíᵈᵒ ᵈᵉˡ ᴮˡᵒᵍ ᵈᵉ ˣᵘᵃⁿ ᴸᵃⁿ

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

WhatsApp 606791655

  • Facebook
  • Instagram

©2022 por Rocío Fernández "Belleza&Salud". Creada con Wix.com

bottom of page