Bambuterapia
- Rocío Fernández
 - 2 abr 2022
 - 2 Min. de lectura
 
¿ℚ𝕦é 𝕖𝕤 𝕝𝕒 𝔹𝕒𝕞𝕓𝕦𝕥𝕖𝕣𝕒𝕡𝕚𝕒?
Es un tipo de tratamiento estético alternativo en el que se utiliza como herramienta cañas de bambú de diferentes tamaños, aplicando presión en determinadas partes del cuerpo, proporcionando beneficios estéticos y terapéuticos. Es una excelente opción de tratamiento tanto para el profesional que la aplica como para el cliente que la recibe. Las cañas ofrecen la posibilidad de llegar a varias regiones del cuerpo, haciendo que la técnica sea muy eficaz, favoreciendo el cuerpo y la mente pudiendo ser utilizada para reducir medidas o para la relajación.
ℍ𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝔹𝕒𝕞𝕓𝕦𝕥𝕖𝕣𝕒𝕡𝕚𝕒
En el año 2003 fue presentada en un congreso de Masoterapia en Francia por el el terapeuta francés Gil Amsallem. Según Gil Amsallem mientras buscaba nuevos accesorios para utilizar en sus terapias, observó los rodillos utilizados por los panaderos para nivelar la masa de pan y tuvo la idea de utilizar las cañas de bambú. Pero, según parece, hay relatos de que la utilización del bambú como tratamiento terapéutico existe en los países orientales desde hace miles de años. Ellos creen que el bambú equilibra la energía del cuerpo y purifica el exceso de energías negativas calmando la mente.
¿ℂó𝕞𝕠 𝕤𝕖 𝕦𝕥𝕚𝕝𝕚𝕫𝕒 𝕖𝕝 𝕓𝕒𝕞𝕓ú?
En la técnica se utilizan las cañas de varios tamaños, haciendo posible la aplicación en varias partes del cuerpo. Las cañas son aplicadas en el cuerpo con firmeza, suavidad y ligereza. Aplicada en el sentido linfático, mejorando el flujo linfático, ayudando a reducir el edema. Con presiones más intensas y movimientos lentos, el tratamiento proporciona una relajación profunda de los músculos, siendo un masaje relajante y terapéutico, trabajando sobre los puntos de tensión. Cuando los movimientos son más rápidos, más intensos, tiene el efecto de un masaje modelador. Pero siempre hay que tener cuidado de que no genere ninguna molestia o hematomas en la piel del cliente. Los bambúes deben tener una superficie regular, lijada y barnizada, para un deslizamiento perfecto; y siempre deben ser higienizados para cada cliente.

𝔹𝕖𝕟𝕖𝕗𝕚𝕔𝕚𝕠𝕤 𝕕𝕖𝕝 𝕥𝕣𝕒𝕥𝕒𝕞𝕚𝕖𝕟𝕥𝕠 𝕕𝕖 𝕓𝕒𝕞𝕓𝕦𝕥𝕖𝕣𝕒𝕡𝕚𝕒
Son muchos los beneficios proporcionados por esta apreciada técnica. Una de ellas debido a los movimientos con bambú, estimula las células adiposas favoreciendo la reducción de la grasa localizada. Por eso, además de relajar y tonificar, el masaje ayuda a moldear los tejidos corporales, también a combatir la celulitis, reducir las marcas de expresión y fortalecer los músculos de la cara. Durante la aplicación de la técnica, el cuerpo libera neurotransmisores como serotonina, endorfina, oxitocina que brindan una sensación de relajación, aliviando el dolor y la tensión, así proporcionando un bienestar general. De este modo podemos afirmar que los beneficios del tratamiento Bambuterapia son:
Alivio de la tensión muscular;
Estimulación de la circulación sanguínea;
Retorno venoso mejorado;
Disminución de hinchazón;
Mejora del aspecto de la celulitis;
Remodelación de grasa localizada;
Oxigenación y nutrición de tejidos;
Ayuda en el funcionamiento del intestino;
Disminución de flacidez;
Relajación general;
Sensación de bienestar general;
Circulación facial mejorada;
Recuperación del tono de los músculos faciales;
Disminución de las líneas de expresión;
Mejora la elasticidad de la piel.

ℙ𝕠𝕤𝕚𝕓𝕝𝕖𝕤 𝕔𝕠𝕟𝕥𝕣𝕒𝕚𝕟𝕕𝕚𝕔𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝔹𝕒𝕞𝕓𝕦𝕥𝕖𝕣𝕒𝕡𝕚𝕒
Posee las mismas contraindicaciones que los masajes modeladores, drenaje linfático y masajes relajantes.
No se recomienda a personas que sufren de diabetes, trombosis, cáncer, personas con fiebre, o en procesos infecciosos.





Comentarios