La Musicoterapia
- Rocío Fernández
- 6 may 2022
- 3 Min. de lectura
La Musicoterapia es una terapia que utiliza la música para mejorar el estado de salud y bienestar del paciente. Estimular la mente es esencial ya que es el centro operativo donde se procesan, se comprenden y se juntan todas las sensaciones y emociones que los seres humanos percibimos y expresamos. La música es una experiencia sensorial que puede activar todas las áreas cerebrales simultáneamente. Por tanto, es útil en terapia porque dispara el funcionamiento del cerebro en el sentido emocional, cognitivo y físico. Con las nuevas investigaciones que surgen sobre la Musicoterapia, se ha demostrado que es útil tanto en rehabilitación, educación y en programas para la mejora del bienestar. Este tipo de terapia es efectiva para tratar ciertos trastornos o mejorar la calidad de vida del paciente, y actúa de dos maneras: activa (tocar instrumentos, cantar, interpretar la música) y receptiva (usar la música para inducir estados de relajación). También se utilizan otras técnicas y formas artísticas de forma simultánea a la música, como el arte dramático, la danza o la pintura.

¿Cómo funciona la terapia musical?
La forma en la que la música afecta el cerebro es muy compleja. Todos los aspectos de la música; incluyendo el tono, el tiempo y la melodía, se procesan por diferentes zonas del cerebro. Por ejemplo, el cerebelo procesa el ritmo, los lóbulos frontales decodifican las señales emocionales creadas por la música, y una parte pequeña del lóbulo temporal derecho ayuda a comprender el tono. El centro de recompensas del cerebro, llamado núcleo accumbens, hasta puede producir señales físicas fuertes de placer, como escalofríos, cuando escucha música poderosa. La musicoterapia puede usar estas reacciones físicas profundas que el cuerpo tiene frente a la música para ayudar a las personas con problemas de salud mental.

Existen beneficios adicionales al escuchar o crear música que las terapias de conversación podrían no ofrecer. Por ejemplo, aprender y practicar una pieza musical puede mejorar las habilidades de la memoria, la coordinación, la lectura, la comprensión y las habilidades matemáticas, y también puede cultivar la responsabilidad y la perseverancia.
Las personas también pueden disfrutar de la sensación de logro al crear una pieza musical, lo que puede mejorar su estado de ánimo y autoestima.
La musicoterapia también puede ayudar a las personas a descubrir culturas diferentes, dado que los pacientes pueden explorar cualquier tipo y género de música durante la terapia. Comprender la historia detrás de una pieza musical puede ayudar a las personas a conectarse con la música que escuchan o interpretan.
Aunque la autoexpresión es parte de la terapia de conversación, la terapia musical permite que las personas se expresen de manera creativa, que puede ser una forma más agradable de explorar emociones difíciles.
El análisis de la letra de las canciones es otra forma accesible para que las personas exploren y procesen emociones, experiencias o recuerdos difíciles a través de la música.
Por ejemplo, una persona puede encontrar temas y significados dentro de las letras y ofrecer letras alternativas que aplican a su vida y experiencias. Esto puede ayudarlos a encontrar las palabras para expresar cómo se sienten cuando es difícil hacerlo.
Algunos de los beneficios documentados de la musicoterapia incluyen:
mejor autoestima
menor ansiedad
mayor motivación
liberación emocional exitosa y segura
mayor verbalización
conexiones más fuertes con otras personas.

Muchos estudios sugieren que la terapia musical puede reducir los sentimientos de ansiedad, incluso en personas con cáncer, aquellas que se someten a cirugía, y personas que están en cuidado intensivo. Algunos estudios también sugieren que la música puede reducir la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, lo que puede tener un efecto directo en el estrés que sienten las personas. También existe evidencia que sugiere que las personas que se someten a la terapia musical experimentan menor ansiedad inmediatamente después de la sesión, lo que indica que la terapia musical podría ser una manera conveniente para reducir los síntomas inmediatamente. La música afecta la cantidad de hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol, que libera el cuerpo, y reducir estas hormonas puede ayudar a aliviar los síntomas de ansiedad.




Comentarios