top of page

Maderoterapia y Embarazo

  • Foto del escritor: Rocío Fernández
    Rocío Fernández
  • 5 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

El interés por este tratamiento al que recurren para potenciar su bienestar las celebrities durante los meses de gestación ha aumentado considerablemente.

Los tratamientos corporales son una opción para el bienestar que queda limitada con los embarazos porque no todos son recomendables durante los nueve meses de gestación. Sin embargo, hay algunos manuales, que no requieren de técnicas invasivas, como la maderoterapia, que son perfectamente compatibles.


ree

La maderoterapia “consiste en la aplicación de un masaje mediante el empleo de diversos utensilios de madera, de diferentes tamaños y formas, y especialmente diseñados para que se adapten a las distintas zonas del cuerpo”. Con el conocimiento adecuado en el uso de estas herramientas y de la técnica, desde el salón de belleza indican que se pueden conseguir “efectos reductores, anticelulíticos y tonificantes” en el cuerpo. Este objetivo se alcanza al reducir los niveles de estrés, activar la renovación celular, tonificar el cuerpo, y combatir dolores de espalda y cuello, entre otros factores.

Hay distintos enfoques de la técnica de la maderoterapia dependiendo del objetivo que se busque, y en base a estos se aplican también unos y otros materiales -rodillo liso, copa sueca o tabla modeladora son algunos de los más utilizados-,. Además, se puede ejercer de forma localizada o en prácticamente todo el cuerpo, y se puede combinar con otros tratamientos o productos cosméticos.


ree

la maderoterapia para embarazadas busca poner remedio a las consecuencias de los cambios hormonales y físicos propios del embarazo: “La piel se enloquece, retenemos todos los líquidos posibles, nuestras piernas se hinchan y el cansancio hace mella a medida que pasan los meses”. 

La diferencia fundamental entre el tratamiento de maderoterapia para embarazadas del resto de tratamientos que utilizan esta técnica de masaje es que no se toca el abdomen. A cambio, se trabaja en zonas como las piernas y los glúteos, de manera que no se ponga en riesgo en ningún caso la salud del feto y de la madre por culpa de una mala ejecución de la técnica de masaje.

Beneficios de su práctica




Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

WhatsApp 606791655

  • Facebook
  • Instagram

©2022 por Rocío Fernández "Belleza&Salud". Creada con Wix.com

bottom of page